El deporte
para la salud es algo que influye positivamente en el ser humano. La práctica
del deporte se valora como un aspecto esencial de la calidad de vida de las
personas. El cuidado de la salud requiere que se haga un plan de mantenimiento
físico y otro nutricional. Cada uno debe rendir sus posibilidades físicas a su
edad, sexo, ocupación y actividad diaria, pues no es la misma situación física
la de una persona con mucho sobrepeso, por ejemplo de más de 100 kilos, a otra
con tan solo 56. Las personas que se dedican profesionalmente al cuidado de la
salud de los demás consideran que la actividad física moderada y adecuada a
cada persona es necesaria para vivir bien. Para los adolescentes es muy
importante la práctica de ejercicios y la dedicación de algo de tiempo libre a
esta actividad, ya que la juventud es la etapa de la vida en la cual el cuerpo
se desarrolla más intensamente. [2] El deporte entendido como actividad motriz
representa un fundamento y una condición importante, no sólo para el desarrollo
físico, sino también para el desarrollo intelectual y socio afectivo, no
debemos analizarla únicamente desde el punto de vista biológico, sino que
debemos asumir la repercusión que la misma posee sobre todas las dimensiones
del ser humano.[3]
Tomado de Saludunab: http://saludunab.files.wordpress.com/2012/03/salud-deporte1.jpg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario